Programa Acompañar de ANSES: quienes pueden cobrar la ayuda de 32.000 pesos

El programa Acompañar está designado a mujeres y personas del colectivo LGTBQI+ cuyas vidas están en compromiso por ocasiones de violencia de género.

Aparte de la ayuda económica, el programa contempla acompañamiento psicológico que permita hacer mas fuerte la independencia y desarrollar proyectos.

Para inscribirse al programa, las personas deberán arrimarse a las Unidades de Acompañamiento o a los Operativos Territoriales mas cercanas. Queremos destacar que no hace falta enseñar una denuncia.

Una vez que la persona es admitida en el programa Acompañar, comenzara a recibir mensualmente, por el período de un semestre, el monto semejante al salario mínimo, vital y móvil. Recordamos que en el mes de Noviembre esta asignación pasó a $31.938, en febrero va a ser de $32.616.

El programa Acompañar de Anses es compatible con la Asignación Universal por hijo, Asignación Universal por Embarazo para Custodia Social, Asignación por hijo con discapacidad, Monotributo Social y trabajo registrado bajo el Régimen Particular de Contrato de Trabajo para el Personal de Viviendas Particulares.

Ver también: Programa Acompañar: Cuando cobro en Noviembre 2021

¿Cómo acceder al Programa Acompañar?

Para para anotarse al programa Acompañar de Anses, las mujeres o personas que de la comunidad LGTBQI+ que tengan entre 18 y 65 años, deberán concurrir a las Unidades de Acompañamiento distribuidas por todo el pais. Otra opcion es dirigiéndose a los Operativos Territoriales que recorren las provincias. No es requisito enseñar una denuncia.

Una vez que la victima es admitida en el plan acompañar, la persona beneficiaria va a recibir un pago durante seis meses, por un monto equivalente al salario mínimo, vital y móvil. En tanto que en noviembre con los cambios esta asignación pasó a $ 31.938, en febrero va a ser de $ 32.616.

VER TAMBIEN: Programa Conectando con Vos ¿Cómo Anotarse?

¿Qué prestaciones o planes son compatibles con el Programa Acompañar?

El Programa Acompañar es compatible con los siguientes beneficios:

  • Asignación Universal por hijo
  • Asignación Universal por Embarazo para Protección Social
  • Asignación por hijo con discapacidad. – Monotributo Social
  • Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares

No pueden acceder al Programa Acompañar quien tienen:

  • Ingresos por trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado, monotributo y régimen de autónomos (excepto monotributo social)
  • Subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación otorgada por el Estado nacional
  • Jubilaciones, Pensiones o Retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales, o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor dispuesta por el Decreto N° 894/2016
  • Prestación por desempleo. 

Programa acompañar inscripción Formulario

Para inscribirse al Programa Acompañar y cobrar el Bono deberas dirigirte a una de lass Unidades de Acompañamiento de todo el país y en los Operativos Territoriales que están recorriendo el país.

¿Dónde encuentro la Unidad de Acompañamiento más cercana?

Para ver la lista de las Unidades de Acompañamiento o comunicate con la Línea 144 para recibir información, a través de un llamado al 144, escribiendo por WhatsApp al 1127716463 o por mail a [email protected]

Ver También: Anses plan acompañar ¿Dónde me Anoto?

Programa Acompañar Anses Como anotarse? Paso a paso

No olvides seguirnos en Nuestro grupo de Facebook y Fan Page .

Si desea realizar una Consulta puede hacerla aquí.

Volver a Prestamos Anses


Se busco: programa acompañar cuando cobro, programa acompañar puentes de igualdad, programa acompañar es compatible con potenciar trabajo, cuando cobro programa acompañar, programa acompañar violencia de genero,

Deja un comentario